Por ejemplo, en varias oportunidades he visto las fotos de las zapatillas tendidas sobre la arena y el torero descalzo, a esto el 99.9% de la afición a los toros respondemos con el mismo comentario ¡QUE ARTE TIENES!, ahora bien, digamos que allí se encuentre un gran porcentaje de madres de familia, y a ver a cuantas les dirían a sus hijos cuando estos tiren los zapatos y salgan descalzos a jugar por la arena “NIÑO QUE ARTE TIENES”; o que fan le dijo a shakira que su álbum “pies descalzos” era una verdadera obra de arte por tener este título.
O cuantas personas no toleran el humo, cuantas son adeptas a la campaña del antitabaquismo y celebraron por todo lo alto cuando las leyes del país prohibieron fumar en sitios cerrados, inclusive la plaza de toros, poniendo el grito en el cielo cuando a algún parroquiano tiene la brillante idea de “echar un cigarrillo”, pero… pero, si el que se “echa el cigarrillo” o mejor aun el que prende el puro es un matador de toros vuelve el famoso grito de batalla ¡QUE ARTE TIENES!, y no lo critico por el contrario me gusta ver esa imagen, porque de la mano de los toros va el humo del puro, ese que huele a plaza de toros, a sangre, albero y sol que unos políticos desterraron de la plaza de toros y de los lugares donde
es más placentero fumar .
Y así hay tantas particularidades que no logro entender como un puñado de gente que jamás se ha tomado la molestia de entender la fiesta, no para que les guste, pero si para respetarla, dicen que esto no es un arte, si es tan artística, tan llena de duende, con tanta mística que cosas tan “banales” como unos pies descalzos, prender un puro para dar unas cuantas fumadas, se pueden catalogar como obras de arte, por eso me siento orgulloso de ser taurino, por eso no me da vergüenza decirlo y por eso invito a todos, como lo dijo una vez el torero de la puebla del rio, que al fiesta hay que enseñarla y no defenderla, a que hagamos eso, enseñarla, transmitirla pero sobre todo valorarla.











Con ¾ del aforo se lidiaron hoy en la plaza de toros de cañaveralejo 6 toros de la ganadería de Juan Bernardo Caicedo, toros desiguales de presentación y faltos de casta que no se prestaron para el lucimiento de estos dos diestros, que se enfrentaban hoy en mano a mano, en dos ocasiones la afición se lleno de ilusión, cuando salieron de los chiqueros los toros marcados con los números 8 y 114 lidiados en 4º y 5º lugar correspondientemente.